top of page

¿Qué es? 

La Termodinámica es la rama de la Física que estudia a nivel macroscópico las transformaciones de la energía, y cómo esta energía puede convertirse en trabajo (movimiento).

 

 

Historia

Históricamente, la Termodinámica nació en el siglo XIX de la necesidad de mejorar el rendimiento de las primeras máquinas térmicas fabricadas por el hombre durante la Revolución Industrial.

Temperatura: La temperatura nos indica lo caliente o frio que está un cuerpo, esta ligada a la energía cinetica de las particulas individuales que él posee. A mayor temperatura mayor energía cinetica, y vise versa.

 

Escalas de Temperatura: Es una graduación de mercurio cuando se dilata para distintos estados térmicos. La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes decalor o frío.

 

•Escala de Celsius: Fue creada por Anders Celsius en el año 1742, construyo un termómetro basándose en la propiedad de dilatación del mercurio con la temperatura y fijo como puntos extremos el 0 para la fusión del hielo y el 100 para la ebullición del agua a nivel del mar.

 

 

•Escala de Fahrenheit: Esta escala fue propuesta por Gabriel Fahrenhit en el año 1724 el encontró un estado térmico más frío que la solidificación del agua consistió en una mezcla de sal (cloruro de amonio) con agua y ese punto coloco el 0 (cero). Al hervir esta mezcla también alcanza un valor superior a los 100 ° C.

 

•Escala Kelvin: Lord Kelvin estudiando la relación entre volumen y temperatura para un gas cualquiera propone que el cero absoluto o sea el valor más bajo en °C que se lo podía lograr seria la “desaparición” de un gas al enfriarse, sabemos que esto no es posible; el menor volumen al que podía llegar un gas al enfriarse y  sus moléculas se encuentran en estado de reposo.

 

 

 

 

Conceptos

Calor: Es una energía en tránsito o de transferencia de un cuerpo de mayor temperatura a uno con menor temperatura. Se da entre dos cuerpos siempre y cuando haya una diferencia de temperatura.Cuando una sustancia absorbe o emite calor, aumenta o disminuye la energía interna que hay en ella. El calor se mide en unidades de Jouls y Ergios.

Una caloria se define como la cantidad de calor necesaria para cambiar 1°C la temperatura de un gramo de agua

Capacidad calorica: Es la capacidad de calor suministrada al cuerpo para aumentar su temperatura un grado.

 

Calor especifico: Las sustancias distintas tienen distintas capacidades de almacenamiento de energia interna.

 

Equilibrio termicoSe da cuando dos sustancias que están a diferente temperatura se ponen en contacto, se produce un intercambio de energia alcanzando la misma temperatura. 

Todos los cuerpos aumentan su volumen con los incrementos de la temperatura

Dilatación

Dlatación Lineal: Es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dilatacion Superficial: Es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo.

 

 

Dilatación Volumetrica: Es aquella en que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo.

  • facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus

© 2023 by Business Solutios. Proudly created with Wix.com

Visitenos

Colegio San Bonifacio de las Lanzas, Ibagué Tolima, Colombia.

Llamenos

T: 123-456-7890

F: 123-456-7890

bottom of page